Carnaval en Barcelona 2025: Tradición, Fantasía y Color

26 de febrero de 2025
María Castillo
Carnaval en Barcelona 2025: Tradición, Fantasía y Color

Foto principal: mana75.es

El Carnaval es mucho más que una fiesta: es un momento para dejar volar la imaginación, rendir homenaje a tradiciones milenarias y disfrutar de un espectáculo lleno de color, música y creatividad.

El Arribo en Sants: El inicio de la magia

La celebración arranca en el barrio de Sants el 27 de febrero, Jueves Lardero. A las 17:15 h, las calles de Sants se llenan de energía con un espectáculo de apertura bajo el lema de "Carnaval cósmico". Durante este acto inaugural, la Reina Belluga protagoniza un show singular, intentando convencer al magnate Elon Muska Collonera de construir una nave que lleve el Carnaval al espacio. Poco después, a las 18:30 h, la Reina inicia el primer desfile por el barrio, recorriendo la calle de la Creu Coberta, les Cotxeres, el Passeig de Sant Antoni, hasta el cruce con la Plaza de Joan Peiró y regresando a la sede del distrito.

 

Foto: Barcelona secreta

 

Programación por distritos

El Carnaval de Barcelona 2025 se celebra en distintos distritos, cada uno con su propia personalidad y encanto. Aquí te presentamos algunos de los eventos destacados:

Ciutat Vella

28 de febrero:

Carnaval Infantil del Gòtic a las 17:30 h en la Plaza del Rei.
Ravalstoltada a las 18:00 h en la Rambla del Raval.

1 de marzo:

Rancho de Carnaval a las 11:00 h en la Plaza del Pou de la Figuera.

9 de marzo:

Carnavalada en la Barceloneta a las 11:00 h en el Paseo Marítimo.

Eixample

28 de febrero:

6ª Rúa de Carnaval en la Dreta de l’Eixample a las 17:00 h en el Pasaje de Pla.

1 de marzo:

Rúa de Carnaval en el Fort Pienc a las 17:00 h en la Plaza del Fort Pienc.

Sants-Montjuïc

28 de febrero:

Rúa de Carnaval en el Poble-sec a las 17:00 h en la Plaza del Sortidor.

1 de marzo:

Carnaval en Familia en Sants a las 11:00 h en Cotxeres de Sants.
Carnaval Infantil en la Marina a las 11:00 h en los Jardines de Can Farrero.
Rúa de Carnaval de Sants, Hostafrancs y la Bordeta a las 16:30 h en la Calle de Sants y la Creu Coberta.

Les Corts

28 de febrero:

Arribo de la Reina Carnestoltes a las 16:30 h en la Plaza de Comas.

1 de marzo:

Rúa de Carnaval de les Corts a las 16:30 h en la misma plaza.

Sarrià-Sant Gervasi

28 de febrero:

Rúa de Carnaval en Sarrià y Baile de Comparsas a las 17:00 h en la Plaza de la Vila de Sarrià.

1 de marzo:

Carnaval en la Montaña a las 10:00 h en la Plaza de Pep Ventura.

Gràcia

1 de marzo:

Rúa de Carnaval en Gràcia a las 18:00 h (Calle Gran de Gràcia, entre Nil Fabra y Àgata Badia Puig-rodon).
Carnafoc a las 19:45 h en la Avenida de la Mare de Déu del Coll.

Horta-Guinardó

28 de febrero:

La Rueta Que Ho Peta! a las 17:00 h en la Plaza de les Santes Creus.

1 de marzo:

Rúa de Carnaval en la Teixonera a las 11:00 h en el Centro Cívico Teixonera.
Rúa de Carnaval en el Carmel a las 17:15 h en los Jardines de Juan Ponce.
Rúa de Carnestoltes de Horta a las 17:15 h en el Mirador de Horta.

2 de marzo:

Rúa de Carnaval de los Diables de Montbau (Calle de Vayreda).

Sant Andreu

1 de marzo:

Rúa y Fiesta de Carnestoltes en el Bon Pastor a las 17:00 h en los Jardines de Isabel Domínguez Paniagua.
Rúa de Carnaval en la Sagrera a las 16:45 h en el Mercado de Felip II.
Rúa de Carnaval en la Trinitat Vella a las 18:30 h en la Plaza de Josep Andreu i Abelló.

2 de marzo:

Rúa de Carnestoltes del Congrés-Indians a las 11:30 h en la Plaza del Rom Cremat.
21ª Rúa de Carnaval de Sant Andreu a las 11:00 h en Fabra i Puig.

Sant Martí

28 de febrero:

Rúa de Carnestoltes en Ca l’Isidret en la Plaza de Puigcerdà.
Pasacalle de Presentación del 38º Rei Carnestoltes a las 19:00 h en el Mercado del Clot.

1 de marzo:

Rúa de la Verneda de Sant Martí a las 11:00 h en el Centro Cívico Sant Martí.
Rúa de Carnaval en el Poblenou a las 16:00 h en Fabra i Puig.
Rúa de Carnaval en el Besòs y el Maresme a las 17:00 h en el Centro Cívico del Besòs y el Maresme.

2 de marzo:

Carnaval en la Pau a las 12:00 h en la Plaza de la Pau.

El Entierro de la Sardina

Como broche de oro para las festividades, el Entierro de la Sardina marca simbólicamente el fin del Carnaval y el inicio de un nuevo ciclo. Esta tradición, cargada de simbolismo, reúne a la comunidad para despedir la vorágine festiva con un desfile emotivo, en el que se "entierra" una figura de sardina, representando la purificación y el renacer.

Fecha: Se celebrará el miércoles 05 de marzo en varios distritos de Barcelona.
Lugar: En el centro de Barcelona, en un espacio emblemático que se transforma en escenario para este acto ritual.
Detalles: El evento estará acompañado de música en vivo y presentaciones artísticas, invitando a la reflexión y al cierre de las festividades con un toque de misticismo y tradición.

Actividades en Otras Ciudades de Cataluña

Además de los eventos en Barcelona, otras localidades catalanas se suman a la fiesta con actividades propias del Carnaval. Por ejemplo, en Sitges se celebran desfiles y fiestas en la playa, mientras que en Girona se organizan eventos culturales y gastronómicos que resaltan la riqueza de sus tradiciones locales. Estas actividades ofrecen una experiencia única y complementaria a la vibrante oferta de la capital.

¡Prepárate para vivir un Carnaval inolvidable y descubre cada detalle en nuestro artículo completo!

Para más información y actualizaciones, consulta el cartel completo en la página del Ayuntamiento de Barcelona. ¡Que la magia del Carnaval te acompañe durante todo el fin de semana!

Comparte
Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.