Halloween 2025 + La Castanyada: planes imprescindibles
 
							Te dejamos un itinerario práctico (con direcciones, horarios y precios orientativos) para vivir la ciudad como local: fiestas, paseos “tenebrosos”, boat parties y, por supuesto,castañas, moniatos y panellets.
¿Halloween o La Castanyada? En Barcelona, ¡las dos cosas!
En Cataluña, la noche del 31 de octubre se solapa con La Castanyada, una celebración de raíz popular vinculada a Tots Sants (1 de noviembre). La tradición manda comer castañas asadas, moniatos y panellets (dulces de mazapán con piñones) y, en muchos casos, visitar a los difuntos en los cementerios el día 1. La figura entrañable de la castañera (la vendedora de castañas con su brazero) es el icono que verás por toda la ciudad.
HOY, viernes 31 de octubre
1) Halloween Boat Party (tarde-noche)
Qué es: crucero festivo con DJ, disfraces y after-party.
Punto de encuentro: The Coconut Club, C/ Ramon Trias Fargas, 2, 08005 (Port Olímpic). Check-in previo; salida habitual a las 17:00 (confirma en la entrada).
Precio orientativo: desde 59 €.
Tip: llega con 30–60 min de antelación y disfraz.
 
2) “Creepy Halloween” en Poble Espanyol (modo familiar o nocturno)
Qué es: el recinto de Montjuïc se tematiza con túneles, pasacalles y actividades (hay franjas “family” y opciones más intensas por la noche).
Dónde: Poble Espanyol, Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13, 08038.
Horarios: fines de semana y 1–2 de noviembre; sábados 10:00–22:00, domingos hasta 21:00.
Precio orientativo: desde 10,50–16,50 € según paquete y fecha.
3) Conciertos y “mood” cultural
Chequea la agenda de hoy/fin de semana: desde conciertos de música de cine de terror hasta festivales juveniles o cine asiático, según tu plan.
Mañana y el domingo (1 y 2 de noviembre)
4) La Rambla en modo “Catrinas” (domingo 2/11)
Desfile y actividades del Paseo de Catrinas organizado por la comunidad mexicana en Barcelona. Ideal para fotos y entender puentes culturales entre Halloween, Día de Muertos y Tots Sants. 
5) Tots Sants en los cementerios
Cementiri de Poblenou (Avinguda d’Icària, s/n, 08005): visitas, ofrendas y —en fechas próximas— rutas culturales nocturnas (plazas limitadas).
El dato: el 1/11 suele haber concierto del Cor Clavé en Poblenou por la mañana.
 
6) Museo de Carrozas Fúnebres (Montjuïc)
Dirección: C/ Mare de Déu de Port, 56–58 (entrada del Cementerio de Montjuïc).
Precio: gratuito; consulta horarios de fin de semana.
 
7) Dónde probar panellets como un local
Panaderías clásicas como Escribà, Forn Mistral o La Colmena suelen tener surtido especial (piñones, almendra, café, coco…). 
Consejos rápidos para Barcelona
Reserva con antelación lo que requiera ticket (Poble Espanyol, boat party).
Transporte: para Montjuïc, metro Espanya (L1/L3) y luego bus; para Port Olímpic, Ciutadella–Vila Olímpica (L4).


